Aplicación del método 5s para incrementar la productividad en la fabricación de spools del Grupo Sainca S.A.C., Ventanilla, 2018
Descripción del Articulo
La presente trabajo de investigación se ha aplicado el método 5s en el Taller de fabricación de Spools del Grupo Sainca S.A.C., teniendo como objetivo levantar la productividad y para ello tomamos muestras de registro de datos de pre y post productividad con una media de 47% y 61% respectivamente, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36446 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Método 5s Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente trabajo de investigación se ha aplicado el método 5s en el Taller de fabricación de Spools del Grupo Sainca S.A.C., teniendo como objetivo levantar la productividad y para ello tomamos muestras de registro de datos de pre y post productividad con una media de 47% y 61% respectivamente, el cual corresponde a un registro realizado en un periodo de 30 días después de la implementación del método 5s, obteniendo una mejora en el indicador de la productividad del 14%, así mismo se tomó muestras de registro de datos de pre y post eficiencia con una media de 77% y 83% respectivamente, el cual corresponde a un registro realizado en un periodo de 30 días después de la implementación del método 5s, obteniendo una mejora en el indicador de la eficiencia del 6%, luego tomamos las muestras de registro de datos de pre y post eficacia con una media de 61% y 74% respectivamente, el cual corresponde a un registro realizado en un periodo de 30 días después de la implementación del método 5s, obteniendo una mejora en el indicador de la eficacia del 13%, toda esta implementación definitivamente nos trajo consigo crear una cultura organizacional donde nunca antes se aplicó, es bien complicado pero no imposible, el reto es mayor y además de considerar un grupo humano predispuesto a cambiar por la mejora de su centro de labores y el beneficio que obtiene cada uno, como son, una área con todos los accesorios y herramientas bien clasificadas, ordenadas y limpias, definitivamente cada uno se va a sentir bien cómodo, poder aplicarlo como estilo de vida y trasladar a su hogar y entender todos los beneficios que le traen económicamente, ahora podemos decir que debido a la implementación del método 5s en el taller de fabricación de Spools tenemos mayor utilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).