Aplicación de los lineamientos de la guía PMBOK para mejorar la gestión de un proyecto metalmecánico Caso: GMI Spools Rubber Lined – fabricación de Spools, IMCO servicios SAC
Descripción del Articulo
Muchas son las variables y factores que se manejan en el desarrollo o ejecución de un determinado proyecto, muchas veces no resulta fácil si no se dispone de una herramienta o modelo guía basado en fundamentos o estándares, que contribuya con el éxito de la gestión de proyectos. Por tanto el objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3329 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PMBOOK proyecto metalmecánico fabricación de spools gestión de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | Muchas son las variables y factores que se manejan en el desarrollo o ejecución de un determinado proyecto, muchas veces no resulta fácil si no se dispone de una herramienta o modelo guía basado en fundamentos o estándares, que contribuya con el éxito de la gestión de proyectos. Por tanto el objetivo principal de la elaboración de esta tesis es el desarrollar un modelo de gestión para la administración y control de proyectos basado en los lineamientos del PMBOK. Para el desarrollo del presente trabajo, se realizó la búsqueda de información y análisis de referencias bibliografías teóricas y prácticas sobre administración y control de proyectos basadas en la metodología del PMBOK, para luego definir los procesos y mecanismos de control y aseguramiento de la calidad e identificar los recursos requeridos, inmediatamente analizar el cronograma y el alcance del proyecto, se define los medios de distribución de la información y analiza los riesgos y procesos de contratación y/o subcontratación en el proyecto y finalmente se procede a definir una estructura estándar para la administración y control del proyecto. Con la elaboración del presente trabajo se logra generar y disponer de información efectiva y oportuna para la toma de decisiones con la finalidad de optimizar la gestión de proyecto en la empresa y garantizar la satisfacción de los clientes con respuestas eficientes y oportunas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).