Factores en la atención presencial del personal de una municipalidad de Lima Este, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es analizar los factores en la atención presencial del personal de una municipalidad en Lima este, 2024. Se utilizó una metodología cualitativa inductiva para explorar la interrelación entre estos factores, destacando la comunicación, accesibilidad, capaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascarruz Lopez, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención presencial
Municipalidad
Comunicación
Accesibilidad
Puntualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es analizar los factores en la atención presencial del personal de una municipalidad en Lima este, 2024. Se utilizó una metodología cualitativa inductiva para explorar la interrelación entre estos factores, destacando la comunicación, accesibilidad, capacidad de respuesta y empatía. Los resultados muestran coeficientes significativos de co-ocurrencia, como 0.72 entre "Canales de Comunicación" y "Difusión de servicios municipales", indicando su impacto crucial en la percepción y accesibilidad de los servicios. La alta correlación de 0.61 entre "Tiempo" y "Puntualidad" subraya la influencia directa de la puntualidad en la eficiencia percibida del servicio. Además, la relación entre "Eficacia" y "Amabilidad" (coeficiente 0.43) resalta la importancia de la competencia y el trato amable del personal. Estos hallazgos contribuyen al entendimiento de cómo mejorar la calidad del servicio municipal, enfocándose en fortalecer la comunicación interna, la gestión del tiempo y la capacitación en habilidades interpersonales del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).