Estrategias de recuperación de créditos en morosidad del cliente. Financiera Confianza. Chota, 2019
Descripción del Articulo
La investigación cuyo título “Estrategias de recuperación de créditos en morosidad del cliente. Financiera Confianza. Chota, 2019”. Tuvo como objetivo general Formular estrategias de recuperación de créditos en morosidad del cliente. El instrumento de recolección de datos utilizado es el cuestionari...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de cobro Recuperación de deudas Administración de créditos vencidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación cuyo título “Estrategias de recuperación de créditos en morosidad del cliente. Financiera Confianza. Chota, 2019”. Tuvo como objetivo general Formular estrategias de recuperación de créditos en morosidad del cliente. El instrumento de recolección de datos utilizado es el cuestionario, teniendo como muestra de estudio a 30 trabajadores o colaboradores internos. La investigación fue de tipo no experimental, con diseño descriptivo y correlacional. Propositivo. El diseño es no experimental, no hay intervención directa o manipulación de variables. Tiene enfoque Cuantitativo; pues utiliza la recolección de datos para probar hipótesis, basado en la medición numérica utilizando el procesamiento, para establecer patrones de comportamiento y probar fundamentos teóricos. La conclusión general es que se formuló las estrategias de recuperación de créditos en morosidad del cliente que son 19 cuyo costo de formulación y ejecución es de S/ 13 000.00 a mediano plazo. La jerarquía responsable de su implementación estará a cargo del Gerente y jefe de créditos de la empresa financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).