Evaluación estructural aplicando el método Benedetti-Petrini en la I.E. 15180 Caserío Miraflores, distrito de Castilla, Piura, 2022
Descripción del Articulo
El presente Informe de Investigación titulado “Evaluación Estructural aplicando el Método Benedetti-Petrini en la I.E. 15180 Caserío Miraflores, Distrito de Castilla, Piura, 2022.” presenta los aspectos principales de la vulnerabilidad sísmica en dos pabellones de aulas mediante el Método Italiano d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería sísmica Análisis de peligrosidad sísmica Estructuras (Construcción) - Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente Informe de Investigación titulado “Evaluación Estructural aplicando el Método Benedetti-Petrini en la I.E. 15180 Caserío Miraflores, Distrito de Castilla, Piura, 2022.” presenta los aspectos principales de la vulnerabilidad sísmica en dos pabellones de aulas mediante el Método Italiano del Índice de Vulnerabilidad o también llamado Método Benedetti-Petrini desarrollado por los Investigadores Italianos Benedetti y Petrini en 1984 que consiste en evaluar el grado de daño de las estructuras a través de la calificación de once parámetros. Se formuló como objetivo general Examinar la estructura de la I.E. 15180 del caserío Miraflores aplicando el Método Benedetti-Petrini para describir la condición actual de la estructura. La metodología de la investigación se basa en una investigación de tipo aplicativa bajo el enfoque cualitativo en un estudio no experimental. Como resultados se estimó que el Índice de Vulnerabilidad para el Pabellón de dos niveles siendo el valor 103.75 y el Índice de Vulnerabilidad para el Pabellón de un nivel siendo el valor 171.25. Por consiguiente, se determinaron que los grados de daño propuestos por el método para ambos pabellones de la I.E. 15180 se encuentran en un grado mínimo de daño que describe la condición actual de la estructura considerado como ninguno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).