Marketing relacional para la cartera de clientes en la empresa Salus Laboris S.A.C., Chiclayo
Descripción del Articulo
El escenario comercial es cada vez más competitivo para cada empresa, la oferta de servicios ha crecido y los clientes son cada vez más complejos, esto trae consigo que se necesiten de establecer acciones de marketing más radicales, más aún si se pretende emplear el marketing relacional como parte d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63003 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing Estrategia Empresas - Crecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El escenario comercial es cada vez más competitivo para cada empresa, la oferta de servicios ha crecido y los clientes son cada vez más complejos, esto trae consigo que se necesiten de establecer acciones de marketing más radicales, más aún si se pretende emplear el marketing relacional como parte de ella. El presente estudio tuvo como objetivo general formular estrategias de marketing relacional para el incremento de la cartera de clientes en la empresa SALUS LABORIS SAC en la ciudad de Chiclayo. Para ello el estudio fue de tipo mixto, explicativo, aplicada y no experimental, se tomaron un total de 60 clientes “empresas” a quienes se les aplicó un cuestionario basado en la escala Likert. Los resultados han mostrado que la empresa no aplica esta estrategia en su totalidad, si bien hay una base de datos, no se aprovecha la información que hay en ella en su totalidad, hay falencias de comunicación con el mercado y se necesita potenciar los canales de comunicación. El estudio concluye que se requiere de un plan de estrategias de marketing relacional donde se establezcan las actividades, así como su medición respectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).