Salud ocupacional, evaluación, capacitación, y manejo del estrés en la organización Salus Laboris SAC
Descripción del Articulo
        Se presenta un reporte acerca de la Experiencia Profesional que he tenido en la clínica Salus Laboris, donde me vengo desempeñando en el Servicio de Psicología brindando servicios a las organizaciones que el centro de salud hace acompañamiento. El trabajo está relacionado a la salud ocupacional, eva...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5543 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5543 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Capacitación Evaluación Manejo del estrés Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | Se presenta un reporte acerca de la Experiencia Profesional que he tenido en la clínica Salus Laboris, donde me vengo desempeñando en el Servicio de Psicología brindando servicios a las organizaciones que el centro de salud hace acompañamiento. El trabajo está relacionado a la salud ocupacional, evaluación psicológica, capacitación y manejo del estrés al personal que labora en diferentes organizaciones. También, de manera paralela, se aplican programas de prevención, clima organizacional y atención de algunas solicitudes que nos hacen llegar. La clínica cree conveniente que es importante hacer evaluaciones continuas, por lo menos dos veces al año, a los trabajadores de cada una de las organizaciones para detectar posibles problemas de salud física, psicológica o que pongan el peligro el bienestar emocional del trabajador, lo que puede influir negativamente en el rendimiento, motivación, productividad y clima laboral. También se prioriza la capacitación para que los trabajadores se adapten rápidamente a las exigencias del avance del conocimiento, se ofrezcan trabajaos y servicios de calidad; además se están previniendo accidentes laborales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            