El clima institucional y el aprendizaje significativo de los estudiantes del nivel secundaria, Surco — 2014
Descripción del Articulo
Las escuelas públicas peruanas son vistas como escenarios donde se deben prestar servicios educativos de calidad, a partir de los aprendizajes significativos que logren alcanzar los estudiantes dentro de ella y que la comunidad educativas se sienta satisfecha de eso. Sin embargo esto no parece ser a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4662 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima institucional Aprendizaje significativo Motivación Educación Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Las escuelas públicas peruanas son vistas como escenarios donde se deben prestar servicios educativos de calidad, a partir de los aprendizajes significativos que logren alcanzar los estudiantes dentro de ella y que la comunidad educativas se sienta satisfecha de eso. Sin embargo esto no parece ser así, lo qué motivo la pregunta ¿Qué relación existe entre el clima institucional y el aprendizaje significativo de los estudiantes del nivel secundaria? Para dar respuesta, la investigación se propuso determinar la relación que existe entre el clima institucional y el aprendizaje significativo de los estudiantes del nivel secundaria, Surco 2014. El trabajo se realizó según el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal-correlacional. Se partió del supuesto que existe relación significativa entre las variables de estudio, para lo que se determinó una muestra de 452 estudiantes de educación secundaria (de primero a quinto grado) de tres instituciones educativas: I.E. N° 6087 Pablo María Guzmán, I.E. N° 6082 Próceres y la I.E. N° 6044 Jorge Chávez. Los datos se recogieron mediante dos cuestionarios elaborados por la investigadora: el primero sobre clima institucional, con 20 ítems que presenta un coeficiente de confiabilidad a = .804 y el segundo, sobre aprendizaje significativo, con 15 ítems, cuyo coeficiente de confiabilidad es a .769. Los instrumentos se sometieron a la opinión de expertos quienes coincidieron en que estos eran aplicables. Los resultados de la prueba de hipótesis general indicaron una correlación baja, pero muy significativa (**p < .01) entre el clima institucional y el aprendizaje significativo de los estudiantes del nivel secundaria, Surco 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).