Influencia de los disipadores de fluido viscoso en el comportamiento sísmico del edificio multifamiliar Concepto Premium Miraflores, Lima-2019
Descripción del Articulo
Actualmente en nuestro país como en el mundo se vienen implementando nuevas tecnologías, con la finalidad de mejorar el comportamiento estructural de las edificaciones, es por ello que cada país ha desarrollado su propia normativa, algunas más rigurosas que otras, sin embargo pocas han implementado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disipadores de fluido viscoso Comportamiento sísmico Control de derivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Actualmente en nuestro país como en el mundo se vienen implementando nuevas tecnologías, con la finalidad de mejorar el comportamiento estructural de las edificaciones, es por ello que cada país ha desarrollado su propia normativa, algunas más rigurosas que otras, sin embargo pocas han implementado una metodología de protección de daño ante sismos severos, en edificaciones comunes como viviendas; en nuestro país aún prevalece un diseño orientado a la incursión de daño de la estructura, solo en estructuras importantes se ha incorporado la filosofía de funcionalidad continua; el objetivo de la investigación es determinar de qué manera el uso de disipadores de fluido viscoso influye en los indicadores del comportamiento sísmico del edificio multifamiliar Concepto Premium Miraflores. Para ello se ha utilizado un análisis tiempo historia con sismos reales ocurridos en nuestro país, trazándonos una deriva objetiva que garantice la funcionalidad de la estructura. Como resultado de la investigación se ha logrado reducir de una deriva máxima de 0.008 a 0.003, asi mismo se ha conseguido una reducción de energía de 48%; Consecuentemente, el uso de disipadores de fluido viscoso influye en los indicadores del comportamiento sísmico de la edificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).