La empatía y el rendimiento académico de los estudiantes del instituto de educación superior pedagógico privado José Carlos Mariátegui - Comas, 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la empatía y el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado José Carlos Mariátegui – Comas, 2011. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, el método general qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Rodríguez, Crisanto Fran
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13635
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empatía
Empatía cognitiva
Empatía emocional
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la empatía y el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado José Carlos Mariátegui – Comas, 2011. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, el método general que se utilizó fue el científico, el específico hipotético deductivo, de tipo básica, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transeccional. La muestra es no probabilística porque todos los elementos de la población no tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de la muestra, e intencionadas porque el investigador selecciona según su criterio, sin ninguna regla matemática o estadística la cual fue conformada 35 estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado José Carlos Mariátegui – Comas, 2011. La técnica empleada fue la encuesta para la recopilación de datos, se utilizó como instrumentos para la variable empatía un cuestionario tipo escala Likert para obtener información de los encuestados y para la otra variable fue el acta de rendimiento académico del Instituto de Educación Pedagógico. Los instrumentos fueron validados mediante el juicio expertos, para la confiabilidad se aplicó una prueba piloto, cuyos resultados fueron sometidos al Alfa de Cronbach, cuyo valor fue de 0,741de la variable empatía Los resultados demuestran que no correlación entre rendimiento académico y empatía, además el valor de Spearman es 0,080 siendo una correlación positiva muy baja casi inexistente. Por lo que se deben de considerar otros factores que deben ser estudiados más adelante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).