Actitudes de los estudiantes hacia las matemáticas enseñadas con tecnología en una institución educativa de Chota, 2024

Descripción del Articulo

Buscando fomentar predisposiciones favorables hacia las matemáticas a través del uso de la tecnología para la enseñanza, la investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible Educación de Calidad. El principal objetivo fue describir las actitudes de los estudiantes hacia las matemáticas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Maura, Zuly Maricela, Fernandez Perez, Manuel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes de los estudiantes
Autoconfianza
Tecnología educativa
Enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Buscando fomentar predisposiciones favorables hacia las matemáticas a través del uso de la tecnología para la enseñanza, la investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible Educación de Calidad. El principal objetivo fue describir las actitudes de los estudiantes hacia las matemáticas enseñadas con tecnología en una institución educativa de Chota, 2024, para lograrlo se trazaron los siguientes objetivos específicos: Describir las actitudes hacia las matemáticas, hacia las matemáticas enseñadas con computadora y el nivel de autoconfianza hacia esta área. La investigación emplea un enfoque cuantitativo, de tipo básico y un diseño no experimental, con una población de 132 estudiantes de secundaria. Los resultados muestran generalmente actitudes neutras en las tres dimensiones estudiadas con 46.21 %, 46.21 % y 59.09 % respectivamente, además revelan un 43.18 % con actitud positiva hacia el uso de computadoras y solo un 25 % de estudiantes con autoconfianza positiva. Entre las principales conclusiones se destaca la necesidad capacitación docente en el manejo de las TIC, implementar tecnologías educativas en el aula, así como metodologías activas que ayuden a mejorar la percepción hacia las matemáticas, así como la autoconfianza, facilitando un aprendizaje más atractivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).