Actitud hacia las matemáticas en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa El Dorado de Puente Piedra, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Actitud hacia las matemáticas en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa El Dorado de Puente Piedra, 2016; busca conocer la actitud de los estudiantes del primer grado de secundaria de dicha Institución Educativa hacia el objeto m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Santamato, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21879
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Matemáticas - Estudio y enseñanza (secundaria)
Estudiantes de enseñanza secundaria
Educación secundaria
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Actitud hacia las matemáticas en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa El Dorado de Puente Piedra, 2016; busca conocer la actitud de los estudiantes del primer grado de secundaria de dicha Institución Educativa hacia el objeto matemáticas. La investigación es de tipo descriptivo con diseño no experimental transversal. La metodología tiene un enfoque cuantitativo. Se evaluó a un total de 130 estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa El Dorado de Puente Piedra y el procesamiento de datos se realizó con el programa Excel. Como instrumento se utilizó un inventario de actitudes elaborado durante la investigación y validado por juicio de expertos, el cual arrojó una confiabilidad alfa de Cronbach de 0,86. A partir de la información obtenida, pudo observarse que la actitud hacia la matemática presentaba un nivel alto en el 60% de los estudiantes, un nivel medio en el 39,2% y un nivel bajo en el 0,8%. En cuanto a las dimensiones, la dimensión afectiva presentó un nivel medio en el 48,5% de los estudiantes, un nivel alto en el 46,9% y un nivel bajo en el 4,6%. En la dimensión cognitiva, se obtuvo un nivel alto en el 60% de los estudiantes, medio en el 38,5% y bajo en el 1,5%. En la dimensión conductual, el 65,4% de los estudiantes presentó un nivel alto de actitud, el 33,8% un nivel medio y el 0,8% un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).