Impacto del clima organizacional en el desempeño laboral en instituciones de salud

Descripción del Articulo

El artículo tuvo como objetivo principal analizar el impacto del clima organizacional en el desempeño laboral dentro de las unidades de gestión de las instituciones prestadoras de servicios de salud. Desde su enfoque metodológico, se empleó la revisión documental de revistas indexadas en Scielo, Sco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Rufasto, Benner Sandy, Peñalver Higuera, Manuel José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165242
Enlace del recurso:https://www.cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/1357/2254
https://hdl.handle.net/20.500.12692/165242
https://doi.org/10.35381/cm.v10i19.1357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Usuario
Políticas
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El artículo tuvo como objetivo principal analizar el impacto del clima organizacional en el desempeño laboral dentro de las unidades de gestión de las instituciones prestadoras de servicios de salud. Desde su enfoque metodológico, se empleó la revisión documental de revistas indexadas en Scielo, Scopus y Redalyc. Como resultado, se pudo determinar que el término "clima organizacional" hace referencia a la disposición compartida por los miembros de una organización sobre su entorno laboral, incluyendo pensamientos, emociones y conductas. Por ende, se concluyó que las visiones de los trabajadores se moldean a través de la interacción con elementos tanto formales como informales de la organización, atendiendo a políticas, métodos, relaciones y cultura que los afectan en su lugar de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).