1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación se realizó con la finalidad de obtener el grado de maestría, para lo cual he desarrollado la investigación nivel de conocimiento de las madres de familia en el consumo de multi-micronutrientes en niños de 6 – 36 meses del P.S El Tingo – Hualgayoc, cuyo objetivo fue conocer el nivel de conocimiento de las madres de familia en el consumo de multi-micronutrientes en niños de 6 – 36 meses del P.S El Tingo – Hualgayoc. Para tal efecto se realizó un estudio de tipo descriptivo. El diseño de la investigación fue descriptivo simple. La población estuvo constituida por 30 madres la cual constituyó la muestra del estudio por ser pequeña y accesible de trabajar estuvo conformado por 30 niños de 6 – 36 meses del P.S El Tingo - Hualgayoc. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue una encuesta la cual fue validada y emplea...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación se focaliza en examinar el entorno laboral en una institución administrativa de salud ubicada en Cajamarca. Su objetivo principal es Explicar la influencia del clima organizacional en la satisfacción del usuario interno en una sede administrativa de salud de Cajamarca, 2024. La investigación se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, enfocado en fomentar el "empleo digno y el progreso económico", fomentando un entorno que mejore la calidad del entorno laboral contribuye directamente a optimizar los servicios brindados en el sector salud. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, empleando un diseño correlacional causal mediante encuestas realizadas a 45 empleados. Los hallazgos revelan que el 51.1% de los trabajadores evalúan el clima organizacional como elevado, mientras que el 48.9% lo califican como moderado. Respecto a la satisfacción de lo...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El artículo tuvo como objetivo principal analizar el impacto del clima organizacional en el desempeño laboral dentro de las unidades de gestión de las instituciones prestadoras de servicios de salud. Desde su enfoque metodológico, se empleó la revisión documental de revistas indexadas en Scielo, Scopus y Redalyc. Como resultado, se pudo determinar que el término "clima organizacional" hace referencia a la disposición compartida por los miembros de una organización sobre su entorno laboral, incluyendo pensamientos, emociones y conductas. Por ende, se concluyó que las visiones de los trabajadores se moldean a través de la interacción con elementos tanto formales como informales de la organización, atendiendo a políticas, métodos, relaciones y cultura que los afectan en su lugar de trabajo.