Programa ALLIN para la mejora de la calidad del servicio a la ciudadanía en un ministerio del Ejecutivo, 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del programa ALLIN en la mejora de la calidad del servicio a la ciudadanía en un ministerio del Ejecutivo, durante el año 2025. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño preexperimental con pretest y postest, sin grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coveñas Ramirez, Ivonne Jazmin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía
Modernización
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del programa ALLIN en la mejora de la calidad del servicio a la ciudadanía en un ministerio del Ejecutivo, durante el año 2025. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño preexperimental con pretest y postest, sin grupo de control. La población estuvo conformada por 120,000 usuarios, y la muestra fue de 120 ciudadanos seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados se obtuvieron aplicando encuestas antes y después de la intervención, y fueron analizados con la prueba de Wilcoxon. El análisis inferencial evidenció una mejora significativa en todas las dimensiones del modelo SERVQUAL. En concreto, se hallaron valores de significancia p < 0.001 en fiabilidad (Z = -7.690), capacidad de respuesta (Z = -7.148), seguridad (Z = -5.307), empatía (Z = -6.968) y tangibilidad (Z = -7.486). Se concluyó que la implementación del programa ALLIN influyó positivamente en la percepción ciudadana sobre la calidad del servicio, lo que sugiere su aplicabilidad para fortalecer la atención en otras entidades públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).