Modernización de la gestión pública y el desempeño laboral en una oficina del Ministerio de Educación, Lima – 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó afirmar la relación entre la modernización de la gestión pública y el desempeño laboral de los servidores públicos de una oficina del ministerio de educación en la ciudad de Lima, año 2025. Esto, con la intención de escarbar en la interrogante de la insatisfacción ciu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Cotos, Diana Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modernización
Administración pública
Gestión del personal
Organismo educacional gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó afirmar la relación entre la modernización de la gestión pública y el desempeño laboral de los servidores públicos de una oficina del ministerio de educación en la ciudad de Lima, año 2025. Esto, con la intención de escarbar en la interrogante de la insatisfacción ciudadana, las quejas constantes del desenvolvimiento de los colaboradores para con los usuarios, es decir, los ciudadanos, y los tramites lentos y tediosos que enmarcan los servicios públicos. Se basó en un enfoque cuantitativo correlacional, donde se aplicó cuestionarios para conocer y medir los datos arrojados de los mismos colaboradores, siendo procesados por métodos estadísticos. Los resultados arrojaron una asociación significativa entre la modernización de la gestión pública y el desempeño laboral de estos trabajadores, con un coeficiente Rho de Spearman del 45.4%, es decir, una correlación moderada; lo que nos orilló a concluir que, la modernización de la gestión pública es pieza clave para una mejora en el desempeño laboral, siempre y cuando sea constante en cuanto a conocimiento y retroalimentación de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).