Gestión administrativa y calidad de atención al usuario en una entidad pública del Callao, 2024

Descripción del Articulo

Se planteó el objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y calidad de atención al usuario en una entidad pública del Callao, 2024. Este análisis se efectuó mediante un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental y transversal. La población muestral y censal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Reyes, German Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Calidad de atención
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se planteó el objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y calidad de atención al usuario en una entidad pública del Callao, 2024. Este análisis se efectuó mediante un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental y transversal. La población muestral y censal estuvo constituida por 132 colaboradores administrativos del Gobierno regional del Callao, a quienes se les aplicaron cuestionarios con escala Likert. Las respuestas mostraron una correlación positiva sustancial y fuerte relación significativa entre la Variable Gestión Administrativa y la Variable Calidad de Atención, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.977 y una significancia bilateral de 0.000. Concluyéndose que la gestión administrativa está fuertemente asociada con mejora en la calidad de atención. La correlación es significativa al nivel 0.01, lo que refuerza la robustez de esta relación y sugiere que una buena gestión administrativa es crucial para lograr una alta calidad de atención a la Población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).