La campaña publicitaria televisiva "Todo va a estar bien" de Rímac Seguros S. A. y su contribución en la fidelización en sus clientes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo general, identificar de qué manera la campaña publicitaria televisiva "Todo va a estar bien" de Rímac Seguros S. A. contribuye en la fidelización de sus clientes de 35 a 45 años del distrito de San Isidro, del cual se seleccionó una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Mena, Nicole Brigith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2176
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Campaña publicitaria
Fidelización
Clientes
Spot publicitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo general, identificar de qué manera la campaña publicitaria televisiva "Todo va a estar bien" de Rímac Seguros S. A. contribuye en la fidelización de sus clientes de 35 a 45 años del distrito de San Isidro, del cual se seleccionó una muestra representativa de 382 clientes con características similares a la población, así mismo mediante las encuestas realizadas a la muestra se obtuvo un nivel de confianza del ,860 que determinaría que se el instrumento de medición es de consistencia interna con tendencia a ser muy alta. Tras los resultados arrojados en la investigación se llega a concluir que existe una relación entre la campaña publicitaria “Todo va a estar bien” de Rimac Seguros S.A. con la fidelización de los clientes. Lo que se puede comprender que existen factores que ayudan que la fidelización se crea en ellos, por lo tanto, la campaña publicitaria en un complemento en el trabajo que realiza la empresa para mantener una relación con sus clientes a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).