El outsourcing como estrategia de ahorro de costos en la empresa Team ingenieros constructores S.R.L. de la ciudad de Piura - año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo principal identificar la importancia que es esta estrategia y su influencia en la rentabilidad dentro de un mercado competente de la ciudad de Piura, el cual prestara servicios de construcción civil a dichas unidades del mismo rubro o semejantes, La única opció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldarriaga Garcia, Emanuel Franz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129200
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategia
Competitividad
Ahorro de costos
Flexibilidad operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo principal identificar la importancia que es esta estrategia y su influencia en la rentabilidad dentro de un mercado competente de la ciudad de Piura, el cual prestara servicios de construcción civil a dichas unidades del mismo rubro o semejantes, La única opción de esta investigación es aminorar costos de producción y de la misma forma de operación, mostrando a su vez eficiencia en los diferentes tipos de recursos, a través de un estándar de etapas o actividades con el único fin de actualizar y brindar la eficiencia ofrecer servicios compartidos y de esta forma determinar los indicadores mas allegados a estos tipos de actividad de este rubro y que el cliente este satisfecho.Hoy en día las grandes empresas que contratan servicios de outsourcing, crecen cada año en unas áreas más que otras. Pero lo que sí es una realidad es el conjunto de ventajas que aporta esta herramienta más allá del concepto “ahorro de costos” con el que intuitivamente lo asociaríamos en primer lugar. Hacer outsourcing es bueno, pero hacerlo a la ligera, puede traer como consecuencia altos costos y posibles interrupciones del negocio. Muchas compañías encuentran que los costos de sus servicios de soporte son elevados, sin que se refleje en altos niveles de eficacia en su prestación. Esto se debe, entre otras razones, a la duplicación de tareas, la administración de diversas plataformas tecnológicas y la falta de estandarización de los procesos. Las compañías enfrentan continuamente diferentes presiones que las obligan a mejorar los niveles de servicios, reducir costos y mejorar sus controles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).