Estudio comparativo sobre lectura inicial en niños de cinco años de una institución educativa de Los Olivos y Carabayllo, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo Comparar el aprendizaje de la lectura inicial en los infantes de 5 años en una Institución Educativa Inicial de los Olivos y Carabayllo. De manera que nos enfocamos en conocer más sobre la lectura inicial con la teoría de Vigotsky, en la cual nos mencionó que l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura - Estudio y enseñanza (preescolar) Estudiantes de enseñanza preescolar Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo Comparar el aprendizaje de la lectura inicial en los infantes de 5 años en una Institución Educativa Inicial de los Olivos y Carabayllo. De manera que nos enfocamos en conocer más sobre la lectura inicial con la teoría de Vigotsky, en la cual nos mencionó que la lectura se basa en un aprendizaje sociocultural, además las definiciones de Bravo (2000); Chávez (2002) entre otros. El abordaje de la investigación abarca un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo, de diseño no experimental de corte transversal por las características de medición, y la conclusión estadística. La población estuvo conformada por 50 preescolares de ambos colegios, la selección fue al azar. Con respecto a la recopilación de la información se utilizó la técnica de entrevista bajo el instrumento de alfabetización inicial construido bajo la teoría de Malva Villalón y Andrea Rolla. Los resultados obtenidos indican que el 96% de los preescolares de la Institución Educativa Inicial Publica “Juan Pablo II” Se ubican un nivel medio sobre la variable lectura inicial, a diferencia de un 88% con relación a la Institución Educativa Inicial Privada “Happy Children”, mostrando que ambos casos hay una diferencia de 8 puntos porcentuales. Con relación al nivel alto, la Institución Educativa “Happy Children” muestra un 12% frente al 4% de la Institución Educativa “Juan Pablo II” con una diferencia porcentual de 8 puntos. Así mismo se concluyó que existen diferencias significativas sobre la lectura inicial en los infantes de cinco años de la Institución Educativa “Juan Pablo II” de Los Olivos y la Institución Educativa “Happy Children” de Carabayllo 2019.Dado que sig. ≤ 0.05 se rechaza Ho; Con resultado 0,00 ≤ 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).