Análisis del control interno: caso Casino de Policía Lima, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estuvo orientado a conocer como se desarrollaba el control interno en las áreas operativas del Casino de Policía, el objetivo planteado fue: Analizar el control interno en las áreas operativas, para ello se observó las condiciones en que operan el Almacén, Logíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Santillan, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Procesos
Toma de decisiones
Objetivos
Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estuvo orientado a conocer como se desarrollaba el control interno en las áreas operativas del Casino de Policía, el objetivo planteado fue: Analizar el control interno en las áreas operativas, para ello se observó las condiciones en que operan el Almacén, Logística, Eventos y Restaurant. La metodología empleada para la investigación es de enfoque cualitativo porque se trabajó con información y datos reales que permitieron conocer y entender los hechos tal como suceden dentro de la institución, se tuvo más acercamiento a la evidencia a través de la observación, la declaración y testimonio que se consiguió con las entrevistas realizadas a los involucrados, que en este caso fueron el gerente administrativo, el administrador, el contador, el jefe de recursos humanos, el jefe de logística. Los resultados obtenidos indican que el Casino de policía no ha diseñado su control interno para dar seguridad a todos sus procesos. Las conclusiones resaltan la importancia del control interno, en el Casino de Policía, como una herramienta para lograr los objetivos, la administración correcta de sus recursos, evitar fraudes, malos manejos, lograr información veraz y oportuna, sensibilizar al personal con el único fin de buscar el desarrollo de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).