“Aplicación de las herramientas del Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en el proceso de elaboración de tortas en la Empresa Pastperu SAC en el 2016”
Descripción del Articulo
La empresa PASTPERU SAC seleccionada para el proyecto tiene una larga trayectoria en el mercado peruano en la producción, distribución y venta de productos pasteleros con nombre comercial en sus tienda de “PIERO’S PASTELERIA FINA”. Por la evolución constante de las herramientas de gestión y el merca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1392 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1392 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lean Manufacturing Productividad Eficacia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La empresa PASTPERU SAC seleccionada para el proyecto tiene una larga trayectoria en el mercado peruano en la producción, distribución y venta de productos pasteleros con nombre comercial en sus tienda de “PIERO’S PASTELERIA FINA”. Por la evolución constante de las herramientas de gestión y el mercado, la empresa debe optar en adaptar su sistema de producción empleando un tipo de herramienta de gestión ya que su funcionamiento antes de implementar el Lean Manufacturing era empírico y basado a datos históricos por experiencia. Asimismo, para no tener problemas con los pedidos para el abastecimientos de las tiendas producen más de lo requerido conservándolo en cámaras de frio por más tiempo de lo debido, disminuyendo el tiempo útil en la tienda para poder vender un producto con buena calidad y sabor. Por ello, el presente trabajo de investigación se demostrara la importancia de la implementación de las herramientas del Lean Manufacturing (Manufactura Esbelta) en un empresa industrial en la mejora de sus procesos de producción, con el fin de optimizar los recursos de la empresa, disminuir gastos en pagos de horas extras a los trabajadores, mejorar la calidad del producto final, aumentar el tiempo de utilidad del producto al cliente final e implementar una política de mejora continua en la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).