Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la empresa Distribuciones A & E, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo utilizar las técnicas de Lean Manufacturing para mejorar la eficiencia en la producción de la empresa Distribuciones A & E. La investigación utilizó un método que permite deducir los resultados a través de lahipótesis, tiene un enfoque cuantitativo, nivel e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Valdivia, Joseph Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
Lean Manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo utilizar las técnicas de Lean Manufacturing para mejorar la eficiencia en la producción de la empresa Distribuciones A & E. La investigación utilizó un método que permite deducir los resultados a través de lahipótesis, tiene un enfoque cuantitativo, nivel explicativo, tipo aplicada, con un diseño experimental de corte longitudinal. La muestra la conforman productos repartidos durante 24 semanas, en donde se planifica realizar pre test por 12 semanas y 12 semanas en el post test; las mediciones se realizaron antes y después de utilizar las herramientas del Lean Manufacturing con el objetivo de incrementar la producción. Se realizó la medición antes y después de implementar las mejoras a través de la utilización de Lean Manufacturing con el objetivo de incrementar la producción de la empresa. También se utilizó diferentes técnicas como fichas de recolección de datos y matrices para determinar la productividad. Como herramientas se utilizo la t-student para determinar la diferencia de promedios. Los resultados mostraron que existen muchas posibilidades de mejorar la productividad en la fabricacion de piezas en un 29.64% después de implementar las técnicas descritas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).