Aplicación web para optimizar la gestión bibliotecaria
Descripción del Articulo
        El presente plan de indagación busca proponer una solución al problema que se muestra en el proceso de administración bibliotecaria, por la demora que crea registrar manualmente el préstamo de un libro, además como se conducen a cabo estas labores se crean ciertos inconvenientes, tales como perdidas...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85954 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85954 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aplicaciones móviles Sitios web Gestión de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| Sumario: | El presente plan de indagación busca proponer una solución al problema que se muestra en el proceso de administración bibliotecaria, por la demora que crea registrar manualmente el préstamo de un libro, además como se conducen a cabo estas labores se crean ciertos inconvenientes, tales como perdidas de libros, esto ocurre si se pierde alguna ficha donde está la explicación del libro prestado. A lo largo de los próximos capítulos se abordarán temas sobre la composición de la organización, así como el desarrollo del sistema de administración de actualización de datos bajo la metodología de procesos PMBOK para la administración de los proyectos y la utilización del enfoque RUP para la elaboración del aplicativo web. Cabe subrayar que en la actualidad la I.E. My Home and School, no cuenta con una aplicación web bibliotecaria. Como fin del plan se obtendrá un producto que logrará saciar las necesidades de la organización educativa y logre servir como soporte a la toma de elecciones y se eliminen las debilidades que muestra la metodología de hoy de trabajo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            