Uso de internet y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad principal determinar el tipo de relación que tienen las variables uso de internet y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa secundaria del distrito de Lima 2021. Para determinarla, se utilizó un enfoque cuantitativo, de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aedo Sejuro, Mariela Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Abandono de los estudios
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad principal determinar el tipo de relación que tienen las variables uso de internet y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa secundaria del distrito de Lima 2021. Para determinarla, se utilizó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de un nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 80 estudiantes, tanto masculinos como femeninos, pertenecientes al tercer, cuarto y quinto grado de secundaria. Para la medición de las variables, se utilizó una encuesta y los instrumentos de tipo cuestionario los cuales fueron correctamente validados a través de juicio de expertos. Respecto a los resultados, estos indicaron que los estudiantes poseen el nivel de correlación entre las variables uso del internet y procrastinación según el Rho de Spearman es de 0,410 señala una correlación positiva moderada en consecuencia el nivel de significancia es de 0,000<0,05. Por último, se concluyó que si existe una relación positiva moderada entre las dos variables. Dicha correlación y conclusión fue compartida por todas las dimensiones de uso de internet; uso excesivo, tolerancia y retirada o abstinencia; las cuales se relacionaron de manera significativa con la variable procrastinación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).