Análisis de las propiedades mecánicas del concreto al incorporarle fibras luffa en el pavimento rígido del Jr. Sinchi Roca, Tambopata, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general evaluar la influencia en las propiedades mecánicas del concreto al Incorporarle fibras Luffa en el pavimento rígido, cuya finalidad fue que aumente sus resistencias ofreciendo así una mejora en su uso para el pavimento, y ayudando también a disminuir la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimento rígido Aditivos en construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general evaluar la influencia en las propiedades mecánicas del concreto al Incorporarle fibras Luffa en el pavimento rígido, cuya finalidad fue que aumente sus resistencias ofreciendo así una mejora en su uso para el pavimento, y ayudando también a disminuir la contaminación ambiental. En esta investigación aplicada se usó el método cuasi experimental del tipo retrospectivo, realizando una recolección de datos de otras investigaciones realizadas e interpretadas para obtener nuevos conocimientos con respecto a las resistencias del concreto: compresión, flexión y tracción. Se obtuvo como resultados que en la resistencia a la compresión del concreto a la edad 28 días alcanzó una resistencia máxima de hasta 382.73 Kg/cm2 con el 0.60%, que aumentó en un 10.49% más que el diseño patrón que fue de 346.40 kg/cm2 de la fibra de luffa, en la flexión a la edad de 28 días se obtuvo resistencia de 48.78 Kg/cm2 con el 0.60%, el cual aumentó en un 1.20% más que el diseño patrón que fue de 48.20 kg/cm2 y en la tracción a la edad de 28 días se logró una resistencia de 29.95 kg/cm2 con el 0.60%, que aumentó en un 29.49% superando también al diseño patrón que fue de 23.13 kg/cm2 de la fibra, mejorando así su resistencia en las tres propiedades del concreto. Finalmente se concluyó que la fibra de luffa influye de manera positiva en las propiedades de concreto. Por otra parte también se recomienda usar esta fibra natural de origen vegetal para mejorar el pavimento en el jirón Sinchi Roca, provincia de Tambopata, previamente de un estudio de campo y sus ensayos de laboratorio adecuados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).