Diseño de pavimento rígido con adición de fibras de polímero de carbono en la Av. López Albújar Km.0+000 – 2+000 Sullana

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis “Diseño de pavimento rígido con adición de fibras de Polímero de Carbono en la Av. López Albújar Km.0+000 – 2+000 Sullana” realizará el diseño del pavimento rígido con la incorporación de polímero de carbono en este caso pueden ser reciclados, con el fin de incrementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Inga, Mary Laura, Carnaque Castro, Edilson Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Infraestructura
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis “Diseño de pavimento rígido con adición de fibras de Polímero de Carbono en la Av. López Albújar Km.0+000 – 2+000 Sullana” realizará el diseño del pavimento rígido con la incorporación de polímero de carbono en este caso pueden ser reciclados, con el fin de incrementar su resistencia. El desarrollo de la investigación se realizó a través de los ensayos de compresión en el laboratorio y diseño de mezclas para un concreto normal de f’c= 210 kg/cm2, y concreto adicionando polímero de carbono elaborando probetas cilíndricas con el fin de obtener una resistencia f’c= 280 kg/cm2 para el pavimento. La investigación presento un diseño experimental, aplicada de un enfoque cuantitativo y con nivel descriptivo, teniendo como población las vías del distrito de Sullana, asumiendo como muestreo un tramo desde la progresiva 0+000 a 2+000, la Investigación presentó los siguientes resultados en donde la utilización del polímero de carbono en cantidades de 12 Kg/m3 presentó un incremento en la resistencia a la compresión de un concreto normal de 247.00 kg/cm2 a 260.50 Kg/cm2 y con una cantidad de 24 Kg/m3 presentó un incremento a los 28 días en su resistencia de 5.45% con respecto a la muestra sin polímero y por ultimo para la Resistencia a Compresión a los 28 días con la cantidad de 48 Kg/m3 llegó a presentar un incremento del 11.44%, con respecto pavimento con los estudios realizados se alcanzó un resistencia de 280 Kg/cm2 y presentó un ESAL de 410,587.68 y un espesor de losa de 18 cm, concluyendo que la resistencia a la compresión con mejora con la adición de polímero de carbono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).