Diseño estructural del pavimento rígido para mejorar el nivel de servicio del tramo km 0+000-3+000 Centro poblado Tutumo - Tumbes. 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene el objetivo general diseñar la estructura del pavimento rígido para mejorar el nivel de servicio del tramo km 0+000-3+000 Centro poblado Tutumo. Tumbes. 2020. Metodología: Tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, con un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos rígidos Pavimentos - Diseño y construcción Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene el objetivo general diseñar la estructura del pavimento rígido para mejorar el nivel de servicio del tramo km 0+000-3+000 Centro poblado Tutumo. Tumbes. 2020. Metodología: Tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, con una población comprendida por la carretera TU 529 tramo 0+000 a 3+000 km centro poblado Tutumo y una muestra no probabilística por conveniencia, ya que es igual a la población, usando como técnica la observación y análisis documental e instrumentos como la ficha documental y observación. Obteniendo como resultado general las cargas del tránsito fueron 1153378 EE en la estación 1 y 521446 EE en la estación 2, para conocer las propiedades físicas de suelo, se realizó el estudio de suelos con el obtuvimos un suelo CL y un CBR de 4.27% y como resultado de los espesores del pavimento rígido con la metodología AASHTO 93 se obtuvo una estructura de sub base de 15 cm y la losa de 17 y 15 cm para los tramos de la vía. Conclusión general, se diseñó la estructura del pavimento rígido teniendo en cuenta las cargas del tránsito, estudio de mecánica de suelos, el cálculo de los espesores, (ver diseño página 40). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).