EVALUACIÓN SUPERFICIAL DEL PAVIMENTO MEDIANTE EL MÉTODO DEL PCI EN LA AVENIDA DOMINICOS EN EL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES. LIMA. 2017.

Descripción del Articulo

Con esta investigación se logrará brindar una mejor calidad de vida a los conductores, pasajeros y las personas que se encuentran en el área de influencia, mejorando el pavimento de este tramo con el pavimento rígido, usando aditivos acelerantes, así lograremos aumentar considerablemente el índice d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SANTA CRUZ GONZALES, RONNY ROBERTO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/980
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MÉTODO PCI
ÍNDICE DE SERVICIALIDAD
PAVIMENTO RIGIDO
ADITIVOS ACELERANTES
Descripción
Sumario:Con esta investigación se logrará brindar una mejor calidad de vida a los conductores, pasajeros y las personas que se encuentran en el área de influencia, mejorando el pavimento de este tramo con el pavimento rígido, usando aditivos acelerantes, así lograremos aumentar considerablemente el índice de serviciabilidad y una considerable disminución de costo de mantenimiento del pavimento, debido que este se deteriora menos que uno de asfalto flexible, es más seguro, más duradero y más económico. La presente investigación se basó en la mejora del índice de serviciabilidad con asfalto rígido y aditivos acelerantes de la Avenida Dominicos en el distrito de San Martín de Porres de Lima. La Avenida Dominicos fue evaluada con el pavement condition index (PCI) para pavimentos asfálticos y de concreto en carreteras según el cuadro 4 Índice de condición de pavimento siendo el resultado evaluado “muy mala”. El nivel de calidad de la transitabilidad vehicular con Asfalto Rígido con aditivos acelerantes de la Avenida Dominicos en el distrito de San Martín de Porres de Lima, se facilitó por a nivel superficial del material de cubertura que varía de arena limosa con presencia de material suelto contaminado, el espesor promedio de esta capa de cobertura está comprendido entre 0.10m y 0.30m. El nivel de calidad de carpeta de rodamiento de la vía con Asfalto Rígido con aditivos acelerantes de la Avenida Dominicos para mejorar su uso establece que el material de cobertura existente en la actualidad, es un material suelto contaminado, heterogéneo; con presencia de raíces y grama vegetal, siendo necesario eliminar 15 cm de este material, en aquellas zonas donde se presente y a criterio del Supervisor de Obra; el material que quede en la superficie de corte luego de la eliminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).