Diseño del pavimento rígido adicionando fibra de acero al concreto en la avenida 21 de Junio Talavera – Apurímac - 2022

Descripción del Articulo

El presente investigación es El Diseño De Un Pavimento Rígido Agregando Fibras De Acero Al Concreto En La Avenida 21 De junio Talavera – Apurímac – 2022. Los resultados permitieron determinar el impacto de adición de fibra de acero al concreto, Este estudio tiene un enfoque cuantitativo en sus métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiquillan Tica, Nilson Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos rígidos
Concreto armado - Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente investigación es El Diseño De Un Pavimento Rígido Agregando Fibras De Acero Al Concreto En La Avenida 21 De junio Talavera – Apurímac – 2022. Los resultados permitieron determinar el impacto de adición de fibra de acero al concreto, Este estudio tiene un enfoque cuantitativo en sus métodos y emplea un diseño de investigación cuasi-experimental. Los pobladores de Talavera serían los beneficiados con diseño de pavimento rígido con fibra de acero Sika CHO 80/60 NB. Las muestras de investigación, por su parte se recogieron de la avenida 21 de junio. se realizaron diferentes técnicas,la observación,resúmenes bibliografícas y material textual. Los resultados de la investigación confirmaron que la implementación de fibra Sikafiber CHO 80/60 NB en hormigón, genera cambios y mejora las cualidades mecánicas del material (en las pruebas de rotura). Esto permitirá reducir el espesor de losa, así el tiempo y el dinero necesarios para realizar el trabajo. Esta es una información crucial a la hora de planificar un pavimento rígido, y también se demostró que la resistencia hacia la compresión puede aumentarse utilizando una dosis de 15 kg/m3 de fibra Sika CHO 80/60 NB, que es más resistente que el hormigón normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).