Liderazgo transformacional y desempeño laboral de servidores públicos en un gobierno local, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación está alineada con la ODS N° 8, ya que mediante los resultados obtenidos se busca a futuro promover prácticas que ayuden al crecimiento económico sostenido y el trabajo decente para todos. Bajo este marco, el estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el lideraz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Zapata, Belen Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Transformacional
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está alineada con la ODS N° 8, ya que mediante los resultados obtenidos se busca a futuro promover prácticas que ayuden al crecimiento económico sostenido y el trabajo decente para todos. Bajo este marco, el estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el liderazgo transformacional (LT) y el desempeño laboral (DL) de los servidores públicos de un gobierno local, 2024, destacando la relevancia de dimensiones claves del LT como es la influencia idealizada, motivación inspiradora, estimulación intelectual y consideración individual. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal, donde participó una muestra 80 servidores públicos, mediante encuestas que fueron el instrumento validado por expertos y ayudaron a medir las dimensiones del LT respecto a la variable DL. Los resultados fueron contundentes, puesto que se evidenció que sí existe una correlación positiva entre el LT y el DL con un Rho Spearman de 0.627, lo que confirma el poder transformador de este estilo de liderazgo. Al analizar las dimensiones del LT, se encontró que la influencia idealizada (0.614) tiene el mayor impacto. Estos hallazgos subrayan cómo los líderes influyen de manera positiva en los servidores públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).