Design thinking y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la aplicación del Design Thinking y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de una institución superior tecnológica de Lima, en base a una metodología no experimental, transversal, cuantitativa, descriptiva, correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Ccoyllo, Karol Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Design Thinking
Pensamiento crítico
Educación Superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la aplicación del Design Thinking y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de una institución superior tecnológica de Lima, en base a una metodología no experimental, transversal, cuantitativa, descriptiva, correlacional con una muestra no probabilística de 52 estudiantes empleando dos cuestionarios, Design Thinking con fuerte confiabilidad (0.812) y Pensamiento Crítico con alta confiabilidad (0.959). Los resultados descriptivos para el Design Thinking indicaron que, el 48% de los estudiantes alcanzan el nivel logrado, el 33% en proceso, y 19% en el nivel satisfactorio. Asimismo, para la variable Pensamiento Crítico, el 54% de los estudiantes evaluados alcanzan el nivel logrado, el 33% en proceso, y el 13% en satisfactorio. Los análisis inferenciales de la prueba de Pearson de R=0.666 y Sig.=0.000 demostraron que la correlación entre las variables Design Thinking y Pensamiento Crítico es moderadamente alta y significativa; además, los coeficientes de correlación positivos y Sig.<0.05 establecieron relación significativa entre las diferentes dimensiones del Design Thinking (empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar) con respecto al Pensamiento Crítico. Por tanto, se concluye que, el Design Thinking se relaciona significativamente con el Pensamiento Crítico en estudiantes de un Instituto Superior de Lima en el 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).