Satisfacción laboral como consecuencia de la negociación colectiva en el establecimiento penal de varones Cusco en el contexto COVID- 19, 2021

Descripción del Articulo

La exploración tiene como meta principal determinar la existencia de relación entre satisfacción laboral y negociación colectiva en el establecimiento penal de varones Cusco en el contexto COVID-19. Se ha optado por el diseño de averiguación no experimental con un enfoque transversal descriptivo, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccapira Dalens, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad sindical - Aspectos legales
Negociación colectiva - Aspectos legales - Perú
Sindicatos (Derecho laboral) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La exploración tiene como meta principal determinar la existencia de relación entre satisfacción laboral y negociación colectiva en el establecimiento penal de varones Cusco en el contexto COVID-19. Se ha optado por el diseño de averiguación no experimental con un enfoque transversal descriptivo, correlacional, que bajo el muestreo aleatorio simple se ha seleccionado 106 trabajadores a los cuales se les diligenció un test tipo Likert, y que de acuerdo a los efectos logrados, tablas analizadas se concluye la inexistencia de concomitancia entre la satisfaccion laboral y la negociación colectiva en el establecimiento penal de varones del Cusco en el contexto COVID-19, 2021 dicho diagnóstico a partir de la información obtenida en campo; sin embargo, del estudio se desprende que el 50% de los encuestados perciben la Satisfacción Laboral en un nivel bajo debido al ambiente de trabajo, remuneración, régimen laboral, relación armoniosa, función que realiza, labor que realiza sus superiores, motivación, reconocimiento y capacitación; por otro lado el 87.74% de los servidores penitenciarios encuestados perciben la importancia de la Negociación Colectiva en un nivel alto debido al progreso social, unificación de régimen laboral, libertad sindical, defensa de interés y paz social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).