Análisis Jurisprudencial de Cláusulas de Ventajas Reservadas Pactadas en la Negociación Colectiva Española

Descripción del Articulo

En el presente artículo se desarrolla un análisis jurisprudencial del derecho a la libertad sindical negativa, como parte esencial del derecho a la libertad sindical, y cómo ciertos acuerdos, concluidos en el marco de la negociación colectiva, contienen disposiciones que van en contra del principio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferradans Caramés, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117139
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18843/19063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negociación colectiva
Libertad sindical negativa
Discriminación
Cláusulas de seguridad sindical
Cláusulas de ventajas reservadas
Sindicato
Representación unitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente artículo se desarrolla un análisis jurisprudencial del derecho a la libertad sindical negativa, como parte esencial del derecho a la libertad sindical, y cómo ciertos acuerdos, concluidos en el marco de la negociación colectiva, contienen disposiciones que van en contra del principio de no discriminación. Dichos acuerdos son declarados nulos y sin efectos, y en otras ocasiones son admitidas e incardinados dentro de la constitucionalidad y legalidad. Sobre la base de casos paradigmáticos se expondrá en qué situaciones los acuerdos celebrados por los sindicatos atentan contra el derecho de libertad sindical negativa de los no afiliados y devienen en un acto discriminatorio y una presión injustificada a afiliarse a un sindicato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).