Análisis Jurisprudencial de Cláusulas de Ventajas Reservadas Pactadas en la Negociación Colectiva Española

Descripción del Articulo

En el presente artículo se desarrolla un análisis jurisprudencial del derecho a la libertad sindical negativa, como parte esencial del derecho a la libertad sindical, y cómo ciertos acuerdos, concluidos en el marco de la negociación colectiva, contienen disposiciones que van en contra del principio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferradans Caramés, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117139
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18843/19063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negociación colectiva
Libertad sindical negativa
Discriminación
Cláusulas de seguridad sindical
Cláusulas de ventajas reservadas
Sindicato
Representación unitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_06ad1792efb419e431cdcfdcba6d6bac
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117139
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ferradans Caramés, Carmen2016-08-02http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18843/19063En el presente artículo se desarrolla un análisis jurisprudencial del derecho a la libertad sindical negativa, como parte esencial del derecho a la libertad sindical, y cómo ciertos acuerdos, concluidos en el marco de la negociación colectiva, contienen disposiciones que van en contra del principio de no discriminación. Dichos acuerdos son declarados nulos y sin efectos, y en otras ocasiones son admitidas e incardinados dentro de la constitucionalidad y legalidad. Sobre la base de casos paradigmáticos se expondrá en qué situaciones los acuerdos celebrados por los sindicatos atentan contra el derecho de libertad sindical negativa de los no afiliados y devienen en un acto discriminatorio y una presión injustificada a afiliarse a un sindicato.In this article the author develops a jurisprudential analysis of the right to negative freedom of association, as an essential part of the right to freedom of association, and how certain agreements, concluded within the framework of collective bargaining, contain provisions that go against the principle non-discrimination. Such agreements are declared null and void, and sometimes are admitted and incorporated into the constitutionality and legality. Based on typical cases will be discussed in which situations the agreements concluded by unions violate the right to negative freedom of association of the unaffiliated and become a discriminatory act and an unjustified pressure to join a union.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 46 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPNegociación colectivaLibertad sindical negativaDiscriminaciónCláusulas de seguridad sindicalCláusulas de ventajas reservadasSindicatoRepresentación unitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis Jurisprudencial de Cláusulas de Ventajas Reservadas Pactadas en la Negociación Colectiva EspañolaJurisprudential Analysis of Reserved Advantages Clauses Agreed in the Spanish Collective Bargaininginfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117139oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1171392024-06-04 16:23:54.452http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis Jurisprudencial de Cláusulas de Ventajas Reservadas Pactadas en la Negociación Colectiva Española
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Jurisprudential Analysis of Reserved Advantages Clauses Agreed in the Spanish Collective Bargaining
title Análisis Jurisprudencial de Cláusulas de Ventajas Reservadas Pactadas en la Negociación Colectiva Española
spellingShingle Análisis Jurisprudencial de Cláusulas de Ventajas Reservadas Pactadas en la Negociación Colectiva Española
Ferradans Caramés, Carmen
Negociación colectiva
Libertad sindical negativa
Discriminación
Cláusulas de seguridad sindical
Cláusulas de ventajas reservadas
Sindicato
Representación unitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Análisis Jurisprudencial de Cláusulas de Ventajas Reservadas Pactadas en la Negociación Colectiva Española
title_full Análisis Jurisprudencial de Cláusulas de Ventajas Reservadas Pactadas en la Negociación Colectiva Española
title_fullStr Análisis Jurisprudencial de Cláusulas de Ventajas Reservadas Pactadas en la Negociación Colectiva Española
title_full_unstemmed Análisis Jurisprudencial de Cláusulas de Ventajas Reservadas Pactadas en la Negociación Colectiva Española
title_sort Análisis Jurisprudencial de Cláusulas de Ventajas Reservadas Pactadas en la Negociación Colectiva Española
author Ferradans Caramés, Carmen
author_facet Ferradans Caramés, Carmen
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferradans Caramés, Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negociación colectiva
Libertad sindical negativa
Discriminación
Cláusulas de seguridad sindical
Cláusulas de ventajas reservadas
Sindicato
Representación unitaria
topic Negociación colectiva
Libertad sindical negativa
Discriminación
Cláusulas de seguridad sindical
Cláusulas de ventajas reservadas
Sindicato
Representación unitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente artículo se desarrolla un análisis jurisprudencial del derecho a la libertad sindical negativa, como parte esencial del derecho a la libertad sindical, y cómo ciertos acuerdos, concluidos en el marco de la negociación colectiva, contienen disposiciones que van en contra del principio de no discriminación. Dichos acuerdos son declarados nulos y sin efectos, y en otras ocasiones son admitidas e incardinados dentro de la constitucionalidad y legalidad. Sobre la base de casos paradigmáticos se expondrá en qué situaciones los acuerdos celebrados por los sindicatos atentan contra el derecho de libertad sindical negativa de los no afiliados y devienen en un acto discriminatorio y una presión injustificada a afiliarse a un sindicato.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18843/19063
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18843/19063
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 46 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638288791109632
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).