Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ferradans Caramés, Carmen', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
En esta entrega contamos con la especial colaboración de las profesoras Carmen Ferradans y Eva Garrido, ambasespecialistas en ciencias del trabajo y docentes de la prestigiosa Universidad de Cádiz.Las autoras nos brindan un considerable aporte normativo al señalar los distintos dispositivos y planes, tanto españoles como comunitarios, que estructuran el marco legal que tiene como fin el disfrute pleno y efectivo de los derechos de los discapacitados. Todo lo anterior inscrito en el ámbito de acceso a la educación superior y al trabajo. Sendos datos estadísticos apuntalan sus propuestas, asímismo, la propuesta presente se va perfilando como condición necesaria de cualquier proceso de inclusión social. En síntesis, un trabajo que goza de sustento no sólo jurídico sino también social, en pos de la reivindicación de las minorías.
2
artículo
In this article the author develops a jurisprudential analysis of the right to negative freedom of association, as an essential part of the right to freedom of association, and how certain agreements, concluded within the framework of collective bargaining, contain provisions that go against the principle non-discrimination. Such agreements are declared null and void, and sometimes are admitted and incorporated into the constitutionality and legality. Based on typical cases will be discussed in which situations the agreements concluded by unions violate the right to negative freedom of association of the unaffiliated and become a discriminatory act and an unjustified pressure to join a union.
3
artículo
En el presente artículo se desarrolla un análisis jurisprudencial del derecho a la libertad sindical negativa, como parte esencial del derecho a la libertad sindical, y cómo ciertos acuerdos, concluidos en el marco de la negociación colectiva, contienen disposiciones que van en contra del principio de no discriminación. Dichos acuerdos son declarados nulos y sin efectos, y en otras ocasiones son admitidas e incardinados dentro de la constitucionalidad y legalidad. Sobre la base de casos paradigmáticos se expondrá en qué situaciones los acuerdos celebrados por los sindicatos atentan contra el derecho de libertad sindical negativa de los no afiliados y devienen en un acto discriminatorio y una presión injustificada a afiliarse a un sindicato.
4
artículo
En esta entrega contamos con la especial colaboración de las profesoras Carmen Ferradans y Eva Garrido, ambasespecialistas en ciencias del trabajo y docentes de la prestigiosa Universidad de Cádiz.Las autoras nos brindan un considerable aporte normativo al señalar los distintos dispositivos y planes, tanto españoles como comunitarios, que estructuran el marco legal que tiene como fin el disfrute pleno y efectivo de los derechos de los discapacitados. Todo lo anterior inscrito en el ámbito de acceso a la educación superior y al trabajo. Sendos datos estadísticos apuntalan sus propuestas, asímismo, la propuesta presente se va perfilando como condición necesaria de cualquier proceso de inclusión social. En síntesis, un trabajo que goza de sustento no sólo jurídico sino también social, en pos de la reivindicación de las minorías.
5
artículo
En esta entrega contamos con la especial colaboración de las profesoras Carmen Ferradans y Eva Garrido, ambasespecialistas en ciencias del trabajo y docentes de la prestigiosa Universidad de Cádiz.Las autoras nos brindan un considerable aporte normativo al señalar los distintos dispositivos y planes, tanto españoles como comunitarios, que estructuran el marco legal que tiene como fin el disfrute pleno y efectivo de los derechos de los discapacitados. Todo lo anterior inscrito en el ámbito de acceso a la educación superior y al trabajo. Sendos datos estadísticos apuntalan sus propuestas, asímismo, la propuesta presente se va perfilando como condición necesaria de cualquier proceso de inclusión social. En síntesis, un trabajo que goza de sustento no sólo jurídico sino también social, en pos de la reivindicación de las minorías.
6
artículo
In this article the author develops a jurisprudential analysis of the right to negative freedom of association, as an essential part of the right to freedom of association, and how certain agreements, concluded within the framework of collective bargaining, contain provisions that go against the principle non-discrimination. Such agreements are declared null and void, and sometimes are admitted and incorporated into the constitutionality and legality. Based on typical cases will be discussed in which situations the agreements concluded by unions violate the right to negative freedom of association of the unaffiliated and become a discriminatory act and an unjustified pressure to join a union.