Influencia de factores educativos en resultados de la evaluación censal a estudiantes en Huamanga, 2015
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue explicar el nivel de influencia de los factores educativos en los resultados de la evaluación censal a estudiantes de segundo grado de educación primaria de la provincia de Huamanga, 2015. El estudio se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos del enfoque cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19334 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19334 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Factores educativos Evaluación censal Gestión educativa Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo general del estudio fue explicar el nivel de influencia de los factores educativos en los resultados de la evaluación censal a estudiantes de segundo grado de educación primaria de la provincia de Huamanga, 2015. El estudio se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos del enfoque cuantitativo y el diseño ex pos facto retrospectivo, que se orienta a la reconstrucción o estudio de un hecho, en este caso, los resultados de la evaluación censal, con la finalidad de identificar las causas o factores que originaron suceda el hecho. El diseño asumido para la relación del trabajo de investigación se denomina “diseño retrospectivo, con grupo cuasi control”; que ha considerado grupo experimental (instituciones educativas con mayor logro de aprendizaje) y grupo control (instituciones educativas con menor logro de aprendizaje), aplicando solo la pos prueba. El instrumento utilizado para medir la influencia de los factores educativos fue el cuestionario. Por otro lado, la presentación, el análisis e interpretación de los datos requirió de la elaboración de tablas estadísticas. Los resultados registran que el grupo experimental, en la pos prueba, obtiene una ̅ = 2.94; mientras que el grupo control registra una ̅ = 2.86; lo que significa que existe una diferencia de 0.08 puntos, demostrándose la influencia de los factores externos. Mientras que, a nivel del análisis inferencial, se tiene que el valor de U de Mann Whitney = 56.000, así como el valor de la sig. (α) = 0.017; lo que significa que existen factores educativos que influyen en los resultados de la evaluación censal a estudiantes del segundo grado de educación primaria de la provincia de Huamanga, 2015, afirmación que se enmarca en el 5 % de significatividad y 95 % de intervalo de confianza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).