Exportación Completada — 

Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en univesrsitarios de primer ciclo de una Universidad del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico universitario en los estudiantes de primer ciclo de alguna universidad del Callao. Se utilizó el diseño no experimental - transversal, con una muestra no probab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rique Garcia, Jessibets Giomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129544
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico universitario
CHAEA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico universitario en los estudiantes de primer ciclo de alguna universidad del Callao. Se utilizó el diseño no experimental - transversal, con una muestra no probabilística de 488 estudiantes de 6 Facultades , los que reúnen los requisitos de selección como muestra, la recolección de datos se llevó acabo mediante la aplicación del cuestionario de Homey- Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA) ,que cuenta con una confiabilidad del 0.20 y 0.76 y para medir el rendimiento académico se utilizó los promedios de aula de las primeras notas parciales de los estudiantes, los cuestionarios y las notas fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS versión 20 obteniéndose : Análisis descriptivos, la prueba de Normalidad , análisis bivariado con estadísticos no paramétricos, con Rho de Spearman, al ser la significación menor a 0.05. Por otro lado, se halló que existe cierta tendencia a preferir los estilos Teórico y pragmático, que existe correlación significativa y negativa entre el estilo pragmático y el rendimiento académico y que no existen diferencias significativas según el sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).