Clima Laboral y su influencia en el estrés en los colaboradores del Ministerio Público de Motupe 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Clima Laboral y su influencia en el estrés de los colaboradores del Ministerio Público de Motupe 2019”. La cual tuvo como objetivo principal proponer estrategias basadas en el Clima Laboral para la disminución de estrés de los colaboradores del Ministerio Públi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elorreaga de la Cruz, Sonia Libertad, Rodríguez Ojeda, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Estrés laboral
Psicología industrial
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Clima Laboral y su influencia en el estrés de los colaboradores del Ministerio Público de Motupe 2019”. La cual tuvo como objetivo principal proponer estrategias basadas en el Clima Laboral para la disminución de estrés de los colaboradores del Ministerio Público de Motupe 2019. Para ello la investigación presentó un diseño pre- experimental en el cual se empleó los Instrumentos de recolección de datos (encuestas), uno de clima laboral basado en la teoría de Chiavenato y el segundo respecto a la variable de estrés, basado en modelo psicosocial del estrés en el trabajo de Werther & Davis en ambas se incluso la escala de orden Likert, contuvieron 16 ítems para la variable independiente el Clima Laboral y 22 para la variable dependiente el Estrés Posteriormente del análisis de los resultados obtenidos, se logró establecer que el nivel del clima laboral de los colaboradores antes de la ejecución de la propuesta fue de nivel MEDIO ya que el 46% de los colaboradores (mayoría) obtuvo dicho nivel, asimismo el nivel de estrés obtuvo un nivel medio con 58% de los resultados. Finalmente, después de aplicar la propuesta establecida en la investigación se procedió a la aplicación por segunda vez de la encuesta de estrés laboral, donde se observó un incremento en el nivel bajo de estrés laboral (la escala más baja), pasando de 31% de colaboradores con bajo estrés a 51% de los colaboradores (mayor parte), incrementando un 20%. Concluyendo que la propuesta obtuvo un cambio positivo y se logró ver una mejora en la variable de estrés laboral. Es por ello que se recomienda aplicar estrategias de clima laboral para mejorar el estrés laboral en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).