Estrategias de comunicación asertiva para mejorar las relaciones interpersonales en estudiantes de una institución educativa de Sechura - 2024
Descripción del Articulo
La investigación presente se alinea con la promoción de una “Educación de Calidad”, con el objetivo de mejorar las relaciones interpersonales a través de estrategias de comunicación asertiva en estudiantes de una Institución Educativa de Sechura - 2024. Relacionado a fomentar un entorno inclusivo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162288 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones interpersonales Comunicación interpersonal Relaciones entre pares Estrategias de comunicación Habilidades interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación presente se alinea con la promoción de una “Educación de Calidad”, con el objetivo de mejorar las relaciones interpersonales a través de estrategias de comunicación asertiva en estudiantes de una Institución Educativa de Sechura - 2024. Relacionado a fomentar un entorno inclusivo y de respeto que facilita el aprendizaje y el desarrollo personal al interrelacionarse en diversos entornos. El proceso metodológico es de investigación aplicada, tendencia cuantitativa, diseño cuasi experimental. La muestra fue de 100 estudiantes, divididos al 50%, la muestra se le aplicó el instrumento Cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales en Adolescentes. En el resultado del pre test más de la mitad de estudiantes tienen dificultades en sus relaciones interpersonales; por ello, se propuso un programa de 15 sesiones con estrategias de comunicación asertiva para mejorar relaciones interpersonales (asertividad, hablar en público, relaciones de familia, amigos y heterosexuales). El instrumento fue validado por expertos, obteniendo un alfa de Cronbach de p=0,798. Los resultados evidenciaron una mejora en los niveles de dificultades, con diferencia de medias en la evaluación posterior al programa. Se concluye mediante la prueba bilateral “t” de 0,004 que, las estrategias de comunicación asertiva mejoran las relaciones interpersonales en estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).