Comunicación Asertiva y Relaciones Interpersonales en los Estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria, Manantay -Pucallpa, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Comunicación asertiva y relaciones interpersonales en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de Manantay - Pucallpa, 2018” se fundamentó en el problema: ¿Qué relación existe entre la comunicación asertiva y las relaciones interpersonales en los estudiantes del cuar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Vega Gamarra, Elizabeth,, Rodríguez Sandoval, Rosa Victoria,
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27650
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunicación Asertiva
Relaciones Interpersonales
Habilidades Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Comunicación asertiva y relaciones interpersonales en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de Manantay - Pucallpa, 2018” se fundamentó en el problema: ¿Qué relación existe entre la comunicación asertiva y las relaciones interpersonales en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de Manantay - Pucallpa, 2018? El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la comunicación asertiva y las relaciones interpersonales en los estudiantes del cuarto grado de secundaria. En la investigación se empleó el método hipotético – deductivo, se empleó el diseño de investigación no experimental transversal de tipo correlacional. La muestra la constituyeron 86 estudiantes del cuarto grado A, B y C del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa San Fernando. Los instrumentos aplicados para la recolección de datos fueron el test del manejo de la comunicación asertiva y Cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales (CEDIA), elaborado por inglés, Méndez e Hidalgo (2000). El tratamiento de los datos se realizó en el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales - SPSS versión 25. Las hipótesis fueron contrastadas mediante la prueba Correlación de Pearson. Los resultados demuestran que el p-valor es mayor que el nivel de significancia (0.05) lo que indica que las variables son independientes una de otra. Se concluye, no existe relación entre la comunicación asertiva y las relaciones interpersonales de los estudiantes del cuarto grado de secundaria, Manantay - Pucallpa, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).