Análisis de la urbótica para su implementación en los espacios públicos en el sector Cercado – Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis realizada sobre el Análisis de la urbotica para su implementación en los espacios públicos en el sector Cercado, las nuevas tecnologías implementadas en lo urbano llegan a solucionar de manera mucho más rápida, diversos problemas comunes que sufre un espacio por falta de mantenimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Huaman, Alessandra María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura urbana
Espacios públicos
Planificación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis realizada sobre el Análisis de la urbotica para su implementación en los espacios públicos en el sector Cercado, las nuevas tecnologías implementadas en lo urbano llegan a solucionar de manera mucho más rápida, diversos problemas comunes que sufre un espacio por falta de mantenimiento; al tener un espacio público en deterioro se convierte en un área de peligro para la zona. El siguiente trabajo de investigación se enfocó una de las zonas más importantes de la ciudad de Tarapoto, donde se detectó el deterioro de sus calles, parques y plazas; los problemas más frecuentes en el espacio son la falta de iluminación, el mantenimiento de sus áreas verdes y deterioro de su mobiliario; donde la población se ve afectada ya que se convierte en zonas vulnerables para los vecinos del sector. Por eso es necesaria investigar la urbotica para asi darle soluciones rápidas a estas problemáticas que afectan a los espacios públicos. El espacio público es lo que debe darle dominio al hombre en sus ciudades. El establecimiento de la urbotica en estos espacios es fundamental hoy en día ya que incrementa el confort en el espacio, las competitividades en las ciudades más resaltantes de los últimos años son a través de sus espacios confortables donde al implementar la auto sostenibilidad en sus espacios, atraen recursos generando el crecimiento económico de la ciudad. Es por esa razón que se planteó el análisis de la urbotica para su implementación en los espacios públicos en el sector Cercado, donde la población pueda interactuar con sus espacios y sobre todo crear conciencia ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).