La violencia urbana en el espacio público: Revisión de literatura

Descripción del Articulo

La presente investigación busca analizar la cantidad de información sobre la violencia urbana en el espacio público, realizando una revisión de literatura en distintas bases de batos en los últimos 6 años, la característica principal de este tipo de investigación es documentaria donde se analiza rev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espiritu Perauna, Araceli Michelle, Osorio Castro, Geancarlos Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público
Violencia urbana
Habitabilidad urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación busca analizar la cantidad de información sobre la violencia urbana en el espacio público, realizando una revisión de literatura en distintas bases de batos en los últimos 6 años, la característica principal de este tipo de investigación es documentaria donde se analiza revistas indexadas y aplicando filtros de inclusión y exclusión. El resultado final de toda la búsqueda fue de 53 artículos los cuales se obtuvieron de las bases de datos como: Scopus, EbscoHost, ProQuest, Scielo, Web Of Science; y en los idiomas english, portugués y español. El resultado obtenido es de mucha relevancia para entender y conocer sobre los constructos de la violencia urbana en el espacio público, lo cual afecta directamente el hábitat del urbanita debió a la inseguridad, falta de identidad, abandono, exclusión social, entre otros; por ser un tema multidisciplinario que incluya aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).