CALIDAD DE SERVICIO EN EL RESTAURANTE ALFRESCO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS COMENSALES, DISTRITO DE MIRAFLORES, AÑO 2016
Descripción del Articulo
La demanda turística en el Perú es un motivo para que las empresas dedicadas al turismo, hotelería y restauración estén en constante actualización de las últimas tendencias sobre el servicio. Asimismo, la calidad es una variable que es trabajada por las empresas turísticas en la que de realizarse de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4737 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4737 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad Servicio, Percepción, Restauración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La demanda turística en el Perú es un motivo para que las empresas dedicadas al turismo, hotelería y restauración estén en constante actualización de las últimas tendencias sobre el servicio. Asimismo, la calidad es una variable que es trabajada por las empresas turísticas en la que de realizarse de manera correcta asegurarán de dar una cuota del mercado a la empresa que lo ejerza. Es por ello que surge el interés de investigar cómo se presenta la calidad de servicio en el restaurante Alfresco en Miraflores, según la percepción de los comensales. El objetivo de esta investigación fue identificar la calidad de servicio del restaurante Alfresco desde la percepción de los comensales. Se buscó teorías relacionadas a la variable de estudio Calidad, para la cual Parazuraman , Zeitham y Berry (1988) proponen 5 dimensiones para evaluar dicha variable, de igual forma, Claudia Hernández (2014) y Salvador (2008), fueron tomados como referentes para la elaboración del marco teórico. También se encontraron estudios previos de investigadores nacionales e internacionales quienes trabajaron la variable calidad. Se realizó un cuestionario en base a las 5 dimensiones, siendo detallados mediante sus indicadores. Se estimó una población de 1221 comensales en la semana en que se realizaría la encuesta realizando así un muestreo no probabilístico por conveniencia. Las respuestas fueron procesadas por el programa SPSS versión 22. El análisis Estadístico arrojó que la calidad de servicio según la percepción de los comensales es buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).