La motivación y su relación con la ejecución de proyectos productivos en el área de EPT del 4º de secundaria de la I.E José Olaya Balandra – Piura 2018

Descripción del Articulo

La psicología de la motivación afirma que en la mayoría de situaciones existe un vacío que espera ser llenado por alguien que pueda impartir visión y convertir las energías de las personas en los mejores esfuerzos. De modo que el desafío que enfrenta un líder no es hacer que la gente perezosa se tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Hualpa, Anibal Antonio
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Planificación educativa
Proyectos productivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La psicología de la motivación afirma que en la mayoría de situaciones existe un vacío que espera ser llenado por alguien que pueda impartir visión y convertir las energías de las personas en los mejores esfuerzos. De modo que el desafío que enfrenta un líder no es hacer que la gente perezosa se transforme en laboriosa. El objetivo que un gerente o supervisor debe perseguir es canalizar las energías de los colaboradores en esfuerzos aún más productivos. A los trabajadores no les gusta comportarse de manera litúrgica o aburrida, ellos acogerán al jefe que les enseñe a disfrutar su trabajo, para sentir satisfacción por las tareas que realizan. Es importante entender que la actitud con la cual las personas se relacionan entre sí tiene mucho que ver con las creencias personales respecto a la raza humana. Douglas McGregor pionero de la psicología industrial. Él se cuestiona respecto a lo que llamó la teoría X, refiriéndose al punto de vista autoritario en que la gerencia asume que las personas son incapaces y necesitan que se les diga qué hacer. Desarrolló la teoría Y, se refiere a que se debe tratar a las personas como individuos y respetar sus derechos humanos. El método de proyectos productivos en la formación educativa. Tienen el desafío de desarrollar nuevos procesos educativos que superen la enseñanza teorista y que permitan a los estudiantes un aprendizaje interactivo, auto gestionado, haciéndola más vitales, de modo que pueda facilitar su rápida adaptación y adecuación a los cambiantes escenarios de la realidad actual y futura En el contexto actual de acelerados cambios en los sistemas productivos y modos de vida de la gente, el método de proyectos cobra vigencia ya que lo didáctico-productivo constituye una oportunidad especial y única para articular la formación general y la específica constituyéndose en el eje unificador de todas las actividades escolares y de articulación de éstas con su medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).