Relación entre la motivación y el desarrollo de la competencia ejecución de procesos en el área de EPT en educandos de 4to año de secundaria de la I.E José Olaya Balandra. Piura 2018

Descripción del Articulo

Los estudiantes adolescentes tienen motivaciones, debido a que en esta edad se encuentran en una etapa de “desafío hacia el mundo”. En ese sentido, es obligación del profesor encarrilar esa motivación innata que todo adolescente posee, al emprendimiento de un proyecto que de beneficio social y/o eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talledo Girón, Antonio Jesús
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Conducta
Proceso de ejecución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los estudiantes adolescentes tienen motivaciones, debido a que en esta edad se encuentran en una etapa de “desafío hacia el mundo”. En ese sentido, es obligación del profesor encarrilar esa motivación innata que todo adolescente posee, al emprendimiento de un proyecto que de beneficio social y/o económico. El profesor debe hacer que los estudiantes adolescentes sean conscientes de sus potencialidades y del enorme aporte que pueden generar a la sociedad. Algunas conductas son totalmente aprendidas; precisamente, la sociedad va moldeando en parte la personalidad. Nacemos con un bagaje instintivo, con un equipo orgánico; pero, la cultura va moldeando nuestro comportamiento y creando nuestras necesidades. Las normas morales, las leyes, las costumbres, las ideologías y la religión, influyen también sobre la conducta humana y esas influencias quedan expresadas de distintas maneras. En cualquiera de tales casos, esas influencias sociales externas se combinan con las capacidades internas de la persona y contribuyen a que se integre la personalidad del individuo aunque, en algunos casos y en condiciones especiales, también puede causar la desintegración. La motivación es un factor que debe interesar a todo administrador que deberá estar consciente de la necesidad de establecer sistemas de acuerdo a la realidad de su país y, al hacer esto, deberá tomar en cuenta que la motivación es un factor determinante en el establecimiento de dichos sistemas. Un factor importante que a todo administrador le debe de interesar es la motivación, estar consciente que es un factor determinante en el establecimiento de sistemas que se deben de establecer de acuerdo a la realidad de su país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).