Mecánica de ajuste y su relación con la competencia de comprensión y aplicación tecnológica en el área de EPT de los educandos del 2º año de secundaria. I.E José Olaya Balandra. Piura, 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad los procesos de mecanizado en general están siendo sometidos a un estudio exhaustivo de características tales como las fuerzas de corte y materiales para herramienta que permitan mejorar la productividad del proceso sin perjudicar el acabado de las superficies mecanizadas, determina...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Educación - Efectos de innovaciones tecnológicas Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la actualidad los procesos de mecanizado en general están siendo sometidos a un estudio exhaustivo de características tales como las fuerzas de corte y materiales para herramienta que permitan mejorar la productividad del proceso sin perjudicar el acabado de las superficies mecanizadas, determinar la influencia de las fuerzas de corte en las vibraciones de las máquinas herramienta y establecer la relación existente entre los mecanismos de desgaste de la herramienta y las condiciones de corte, así como diseñar herramientas que permitan reducir las tolerancias dimensionales y mejorar las condiciones de mecanizado de materiales de elevadas propiedades mecánicas y materiales compuestos. La aparición de nuevos materiales de mayor dureza y resistencia hace necesario el empleo de procesos de mecanizado no convencional. Estos procesos comprenden, entre otros, el mecanizado por electroerosión, mecanizado ultrasónico y corte por chorro abrasivo, y permiten a su vez la obtención de geometrías complejas para las cuales no se pueden emplear los procesos de mecanizado convencional tales como el torneado, taladrado o fresado. Hoy en día cuando se habla de educación, ya sea que se trate de procesos de enseñanza y aprendizaje formal en un marco escolar obligatorio, o de enseñanza no formal, que pudiera ser la educación continua, o ya sea que se trate de procesos a nivel de educación básica o de nivel medio superior o superior, quizás experiencias de carácter flexible y a distancia o virtual, la inclusión de medios, dentro de lo que llamamos Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), implica actualmente una parte del conjunto de decisiones curriculares, tanto por parte de los profesionales de la enseñanza y directivos de escuelas, como de los responsables de la política educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).