Inteligencia Emocional Y Rendimiento Academico En Estudiantes De 4º Año Ies Jose Olaya Balandra De Pacucha, Apurimac 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo principal de este estudio es determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de 4to grado del Liceo José Olaya Balandra de Pacucha, Apurímac 2022. Metodología: Esta investigación es un estudio fundamental que utiliza un diseño de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2362 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Rendimiento Académico BarOn ICE Registro de Notas Estudiantes de Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo principal de este estudio es determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de 4to grado del Liceo José Olaya Balandra de Pacucha, Apurímac 2022. Metodología: Esta investigación es un estudio fundamental que utiliza un diseño de investigación descriptiva correlacional utilizando métodos cuantitativos. El método de recolección de datos utilizado fue la psicometría empleando los siguientes instrumentos; ICE NA Inventario de la Inteligencia Emocional De BarOn (I-CE) y el Registro de Notas de los estudiantes de 4to año de la I.E.S. JOB de Pacucha, Apurímac 2022; estos instrumentos fueron probados contra la realidad de la situación. Participantes: La muestra total de este estudio estuvo constituida por 98 estudiantes de cuarto grado de la Escuela Secundaria José Olaya Balandra de Pacucha, utilizando muestreo probabilístico aleatorio simple con todos los criterios de selección correspondientes. Resultados: Los resultados obtenidos muestran: el 89,80% de los estudiantes de cuarto año de secundaria presentaron un nivel de IE atípico, el 5,10% pertenecían a un nivel muy alto y el 4,08% a un nivel alto. El 59,18% de los estudiantes de 4to grado de secundaria con avance en el nivel avanzado (B), el 40,82% cumple con el nivel de logro esperado (A), el 0,00% no se inscribió en el nivel de logro excelente (AD) o al inicio (C). Conclusiones: La conclusión del estudio es que existe una correlación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto grado de 2022 de la Escuela Secundaria José Olaya Balandra de Pacucha; se encontró que el coeficiente de correlación Persona r fue ρ= .325* * y el valor p (Sig.) fue .001< .05 Hay una correlación positiva significativa baja; la conclusión es que un EQ más alto se asocia con un mayor rendimiento académico de los estudiantes y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).