Inteligencia emocional y estilos educativos en docentes de Instituciones Privadas Religiosas de Chosica, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación que existe entre la inteligencia emocional y los estilos educativos del docente. Para establecer esta relación se desarrolló un diseño no experimental de corte transversal con un alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Yauri, Alessandra Stelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/467
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estilos educativos
ICE de Baron
Psicopedagogía
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación que existe entre la inteligencia emocional y los estilos educativos del docente. Para establecer esta relación se desarrolló un diseño no experimental de corte transversal con un alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta de 80 docentes de género masculino y femenino en instituciones educativas privadas religiosas en Chosica. Se utilizó el inventario ICE de Baron 1997, para conocer el nivel de inteligencia emocional del docente; para medir los estilos educativos se utilizó el perfil de estilos educativos, de Magaz y García, 1998. Se utilizó la prueba estadística del coeficiente de Pearson y se obtuvo que la relación es significativamente negativa, ya que a mayor inteligencia emocional en el docente, menores probabilidades de tener un estilo educativo sobreprotector y punitivo; mientras que los estilos educativos, asertivo e inhibicionista no presentan relación alguna. Por lo que se concluye que la inteligencia emocional influye sobre el estilo que el docente utilizará con sus estudiantes; mientras que el estilo asertivo e inhibicionista; según esta investigación, son independientes del nivel de inteligencia emocional del docente, dejando así la suposición de que el docente con estilo asertivo o inhibicionista es influenciado por otros factores ajenos a la inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).