1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la inteligencia emocional y los estilos educativos en docentes. Se desarrolló un diseño no experimental de corte transversal de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 77 docentes de ambos géneros que, adscritos a seis instituciones educativas, privadas y religiosas de Chosica, Lima, Perú. Los instrumentos empleados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional (ICE), de Baron; y el Perfil de Estilos Educativos, de Magaz y García. Según el análisis de correlación, el coeficiente de Pearson indicó que, si existe relación significativa e inversa entre las variables, indicando que, a mayor nivel de inteligencia emocional en el docente, menores fueron los puntajes en los estilos educativos sobreprotector y punitivo. Sin embargo, el estilo educativo asertivo e inhibicionista, ser...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la inteligencia emocional y los estilos educativos en docentes. Se desarrolló un diseño no experimental de corte transversal de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 77 docentes de ambos géneros que, adscritos a seis instituciones educativas, privadas y religiosas de Chosica, Lima, Perú. Los instrumentos empleados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional (ICE), de Baron; y el Perfil de Estilos Educativos, de Magaz y García. Según el análisis de correlación, el coeficiente de Pearson indicó que, si existe relación significativa e inversa entre las variables, indicando que, a mayor nivel de inteligencia emocional en el docente, menores fueron los puntajes en los estilos educativos sobreprotector y punitivo. Sin embargo, el estilo educativo asertivo e inhibicionista, ser...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación que existe entre la inteligencia emocional y los estilos educativos del docente. Para establecer esta relación se desarrolló un diseño no experimental de corte transversal con un alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta de 80 docentes de género masculino y femenino en instituciones educativas privadas religiosas en Chosica. Se utilizó el inventario ICE de Baron 1997, para conocer el nivel de inteligencia emocional del docente; para medir los estilos educativos se utilizó el perfil de estilos educativos, de Magaz y García, 1998. Se utilizó la prueba estadística del coeficiente de Pearson y se obtuvo que la relación es significativamente negativa, ya que a mayor inteligencia emocional en el docente, menores probabilidades de tener un estilo educativo sobreprotector y punitivo; mientras que lo...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la inteligencia emocional y los estilos educativos en docentes. Se desarrolló un diseño no experimental de corte transversal de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 77 docentes de ambos géneros que, adscritos a seis instituciones educativas, privadas y religiosas de Chosica, Lima, Perú. Los instrumentos empleados fueron el Inventario de Inteligencia Emocional (ICE), de Baron; y el Perfil de Estilos Educativos, de Magaz y García. Según el análisis de correlación, el coeficiente de Pearson indicó que, si existe relación significativa e inversa entre las variables, indicando que, a mayor nivel de inteligencia emocional en el docente, menores fueron los puntajes en los estilos educativos sobreprotector y punitivo. Sin embargo, el estilo educativo asertivo e inhibicionista, ser...